CICLOS
CICLO INICIAL
- Adaptabilidad al entorno social. 
- Reconocimiento y aceptación de normas. 
- Desarrollo de las habilidades psicomotrices. 
- Potenciación del desarrollo del pensamiento concreto. 
- Adquisición de los códigos básicos para la lectura, la escritura y la oralidad. 
- Reconocimiento y apropiación de normas. 
- Desarrollo de las habilidades psicomotrices. 
- Desarrollo del pensamiento lógico matemático en la resolución de situaciones cotidianas. 
- Fortalecimiento de habilidades comunicativas (leer, escribir, escuchar y hablar). 
- Práctica de valores. 
- Desarrollo de sus habilidades psicomotrices y comunicativas que le permitan el conocimiento de sí mismo, reconocer su entorno y apropiarse de su realidad social y cultural. 
- Interiorizar y aplicar sus saberes en la resolución de problemas de la vida cotidiana. 
- Capacidad de atención. 
- Adaptabilidad a las normas. 
- Práctica de valores. 
- Habilidades comunicativas "hablar, escuchar, escribir, leer y comprender”. 
- Internalización de valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la autonomía, para que su relación con otros promueva su desarrollo personal y el de aquellos con los que interactúa, así como la necesidad del conocimiento como elemento esencial del desarrollo humano. 
- Desarrollo del conocimiento, mediante la experimentación, la indagación y la adaptación al medio. 
- El trabajo en equipo y el desarrollo de prácticas que acerquen el conocimiento a la realidad cotidiana, así como implementar estrategias que fortalezcan la oralidad, la imaginación y el ejercicio de la libertad. 
- Desarrollo de lecturas comprensivas de textos de mediana extensión. Argumentación en forma coherente, tanto en forma oral como escrita. 
- Análisis e interpretación del impacto de hechos sucedidos a nivel nacional e internacional. 
- Resolución de problemas a partir de la hipótesis y la contrastación experimental utilizando los referentes teóricos y preconceptos que formalicen sus posibles soluciones. 
- Apropiación de conceptos establecidos en la dirección de definir y/o fortalecer su proyecto de vida. 
- Un ser humano socialmente responsable, reflexivo, critico, autónomo y de una gran calidad humana. 
- Reconocimiento de su contexto sociocultural e implementación de estrategias de aprendizaje que faciliten una formación disciplinar y con unos valores comunes de convivencia. 
- Concepción del conocimiento como una herramienta para la formación humana, desde un punto de vista integral que se exprese en la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. 
- Es autónomo en la búsqueda de experiencias que tengan relación con el ingreso a la Educación Superior y al mundo laboral, resolución de problemas y comportamiento asertivo y proactivo ante las problemáticas. 
- Desarrollo del pensamiento abstracto y lógico-matemático. 















