Bilingual Global Critical Citizens Respecting Diversity And Building Happiness

ESCUELA DE PADRES

OBJETIVOS: (1) Fortalecer las capacidades de las familias entendiendo su rol de cuidador y garante de los derechos de NNA, con el fin de apoyar la formación integral de los estudiantes y su capacidad de gestión frente a la detección, atención y prevención de situaciones que afecten el desarrollo físico, mental, psicosocial y psicosexual de los niños, niñas y adolescentes, como sujetos activos de derechos. (2) Promover proyectos de formación que brinden herramientas en habilidades parentales, favoreciendo el acompañamiento y que les permita dar respuesta durante el desarrollo de sus hijos e hijas en el proceso de formación integral, contribuyendo de esta manera a los pilares institucionales de Felicidad, pensamiento crítico, inclusión-diversidad y bilingüismo.

JUSTIFICACIÓN: La escuela de padres bajo la denominación “Súper papás” surge como iniciativa de transformación en el trabajo conjunto y articulado de un equipo conformado por padres, docentes, entidades aliadas y liderado por el departamento de Orientación, todos, protagonistas de los procesos de vida de nuestro niños, niñas y adolescentes. “Súper papás” nace en febrero del año 2020, como parte de un proceso de construcción y participación, en el que todas las voces y saberes se constituyeron en semilla para una nueva estrategia dentro de la institución que se fundamentó en los pilares institucionales del PEI. Posterior a la creación de la escuela “Súper papás” llega un momento de cambios, crítico, pero de construcciones y formas nuevas, causados por la pandemia Covid-19 en donde aprendimos todos a comunicarnos, a ser y hacer de diferentes maneras; la virtualidad fue una de las estrategias para continuar con este ejercicio de formación a familias. Parte esencial en la construcción de la escuela fue el logo, quien también en su denominación nos cuenta una historia, nos habla de los poderes que obtienen padres, madres, cuidadores, tutores entre otros, con el conocimiento, la información, las capacidades y la sensibilidad que da el reconocer que estamos ayudando, guiando, orientando y formando de manera integral a nuestros estudiantes, nos permite ver padres empoderados y propositivos en las escuelas.

El colegio la Felicidad IED desarrolla estrategias que fomenten la participación de las familias en diversos espacios para pensar, reflexionar y actuar. Para este fin, se ha creado la escuela de padres "SUPER PAPÁS" y es un deseo de la institución que la escuela se convierta en una herramienta habitual que propicie un acercamiento a la relación con los hijos, a través del intercambio de información relevante y de experiencias cotidianas.